El Fondo del Agua trabaja junto a la sociedad civil, a través de Organizaciones No Gubernamentales como ONGAWA o Acción contra el Hambre, que además forman parte del Consejo Asesor del FCAS.
En el año 2024 el Fondo del Agua ha continuado trabajando con ONGAWA para dar a conocer la Herramienta para la incorporación de los derechos humanos al agua y al saneamiento en la gestión municipal, elaborada junto a la empresa pública Tragsatec.
La herramienta, que tiene como objetivo facilitar a las municipalidades el conocimiento de sus obligaciones en la materia y guiar un proceso de autodiagnóstico que muestre el estado de su cumplimiento, se presentó en el mes de agosto en la Semana Internacional del Agua organizada por SIWI en Estocolmo.
Noticias relacionadas:

Una herramienta para incorporar los derechos al agua y al saneamiento en municipios rurales
Se presenta en la Semana Internacional del Agua de Estocolmo la herramienta que hemos desarrollado junto a la Cooperación Española para facilitar a los gobiernos locales el diagnóstico de la situación de sus políticas de agua y saneamiento, y la implementación de mejoras para garantizar estos derechos.
Leer más >>

La Cooperación Española impulsa los DDHH al agua y al saneamiento en las municipalidades rurales
Esta herramienta permite a las pequeñas municipalidades conocer sus obligaciones respecto a los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento (DHAS) y establecer una hoja de ruta para mejorar la provisión de los servicios municipales de agua potable, saneamiento e higiene. La aplicación, dividida en módulos diferenciados para agua y saneamiento, facilita que los gobiernos municipales realicen un proceso de autodiagnóstico para conocer el estado de cumplimiento de cada una de las categorías que componen ambos derechos (acceso, disponibilidad, calidad / seguridad, asequibilidad, aceptabilidad y principios transversales).
Leer más >>