Promover la adaptación al cambio climático y la GIRH en el sector de agua y saneamiento en América Latina en el marco del FCAS – DCI-ALA/2013/319-515.
Uno de los ejes del denominado “Gran Fondo” es la cooperación delegada. Esto es, los fondos delegados por la Unión Europea a los países miembros, en este caso, a España, y en concreto a la AECID, para poner en marcha iniciativas de desarrollo.
Este tipo de programas existen desde hace más de una década, pero en los últimos años su importancia ha crecido en cuanto a número de iniciativas, países implicados y fondos destinados.
Algunos de estos programas de cooperación delegada van asociados a actuaciones previas del FCAS, en las que los programas del Fondo actúan como semilla para la generación de iniciativas más grandes.
En la siguiente tabla se recogen las acciones de cooperación delegada que mantienen alguna relación con el Fondo del Agua. Bien porque vayan asociadas a un programa específico FCAS, o bien porque, sin tener un programa específico, la gestión se está llevando de alguna manera desde el Fondo.
En total, hasta diciembre de 2024 se han llevado a cabo –o se están realizando- 10 operaciones de cooperación delegada: tres de ellas en Bolivia, dos en Nicaragua y el resto en Ecuador, Guatemala, Haití y Paraguay, con una en cada país. Además, hubo un programa regional que abarcó intervenciones en diferentes países y que finalizó en 2024.
En total, estas cooperaciones delegadas han supuesto una donación de 156 millones de la Unión Europea (incluyendo los gastos destinados a gestión), y han movilizado más de 840 millones, superando en total los 1.000 millones de euros de inversión colectiva en dichas iniciativas (teniendo en cuenta las aportaciones de otros instrumentos, que pueden ser donaciones o créditos de diferentes entidades).
Programas de Cooperación Delgada
Apoyo al Programa de Agua y Alcantarillado en Áreas Urbanas y Peri-Urbanas. LAIF Bolivia-LA/2017/390-223
Programa de Gestión Integral del Agua en Áreas Urbanas. DCI/LA/2019/410-047
Programa de Apoyo al Agua y Saneamiento para ciudades pequeñas e intermedias de Bolivia.
Agua potable y saneamiento sostenibles para la población rural del Cantón Portoviejo, Provincia de Manabí, Ecuador. LAIF Ecuador. LA/2020/417-023 )
URBAYITI Acceso a Servicios Básicos de Agua y Saneamiento. DCI Haití. FED/2018/398-762 .
Proyecto de Agua y Saneamiento para el Área Metropolitana de Asunción (AMA) – Cuenca Lambaré.
LAIF Nicaragua-Altamira: Programa de mejora del servicio de agua potable en el sector de Altamira – Managua con enfoques de sostenibilidad y equidad.
LAIF Nicaragua: Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento Humano (PISASH)
Fomento de la Transición Ecológica en la región de Petén