Programas Activos 2024:
- CRI-001-M: Programa de agua potable y saneamiento
Otros programas asociados:
- No existen programas asociados en Costa Rica.
Costa Rica
CRI-001-M: Programa de agua potable y saneamiento
En julio de 2024 finalizó el único programa que el FCAS mantenía en activo en Costa Rica. Se trata del Programa de Agua Potable y Saneamiento -CRI-001-M, gestionado con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta actuación contó con una donación de 13,6 millones de euros del FCAS y una aportación local de prácticamente 50 millones de euros. A ello se sumaron los aportes de otras entidades, que movilizaron 245 millones de euros más, entre donaciones y financiación reembolsable.
Todo ello ha permitido beneficiar a más de 53.000 personas con acceso a agua potable. Además, hasta 27.219 personas recibieron sensibilización en el cuidado del agua y cerca de un millar accedieron a cursos de capacitación en gestión del agua.
Desde sus inicios, este programa apoyó la rehabilitación de seis acueductos rurales en algunas de las regiones más desfavorecidas del país, como San José de Upala, Santa Rosa de Pocosol, Los Chiles y el territorio indígena Malecu, en Guatuso. La última de las intervenciones se inauguró oficialmente en el mes de mayo de 2024 y consistió en las obras de ampliación y rehabilitación del acueducto integrado de Puerto Viejo y La Virgen de Sarapiquí, en la provincia de Heredia. Una remodelación que ha permitido abastecer de agua potable a comunidades que no contaban con este servicio y ha mejorado el suministro para la población que ya lo recibía. La nueva estructura benefició a unos 17.700 habitantes y representa una de las mayores inversiones realizadas en la última década.
Información Relacionada
Infografías de programas en el país
Estas infografías muestran, de modo visual, algunas de las intervenciones y proyectos específicos desarrollados en el marco de los programas.
Noticias Relacionadas
El agua lleva «esperanza, progreso y cambio de vida» para 17.000 personas en Sarapiquí
Se inaugura uno de los acueductos rurales más grandes de los últimos 10 años en Costa Rica, financiado por la Cooperación Española. Las obras incluyen cuatro tanques de agua potable y será administrado por la ASADA Integrada de Sarapiquí.
«Como comunidad, no hubiéramos podido solos». Las Comunidades rurales de Costa Rica por fin tienen agua
Un programa del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la AECID impulsa la llegada del agua a zonas rurales y tradicionalmente marginadas del norte de Costa Rica