La articulación de actores a través de las alianzas, siguiendo el espíritu del ODS 17, que persigue la creación de una “Alianza mundial por el desarrollo”. En este sentido, el Fondo ha servido de puente y catalizador de iniciativas conjuntas en el sector.
Un impacto que va mucho más allá de la donación propia
Desde sus inicios en 2008, el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento ha ido posicionándose como un aglutinador de otros financiadores, logrando un impacto que va mucho más allá de la donación propia. En los últimos años, el FCAS ha propiciado la generación de programas más grandes, articulados con financiación de otras entidades y mediante la coordinación de instrumentos y actores (fondos delegados de la UE, cooperación reembolsable de FONPRODE y de otras instituciones financieras, -como el BID o el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF)- y fondos bilaterales de AECID), conformando nuevas operaciones combinadas. El conjunto de todas estas iniciativas sobre agua y saneamiento que se configuran en torno al FCAS es lo que se denomina Gran Fondo y permite multiplicar el impacto del Fondo del Agua original.
Así, se ha logrado conformar grandes operaciones que permiten maximizar el impacto de las intervenciones, contribuir más significativamente a la transformación del sector y simplificar la gestión para los países.
Estas actuaciones se vertebran a partir de tres grandes ejes: