Una de las formas que utiliza el Fondo del Agua para acompañar el desarrollo de las capacidades de los países socios es a través de las Alianzas entre Operadores de Agua (WOPS, según sus siglas en inglés). Para ello, se ha prorrogado el acuerdo entre AECID y EMASESA (la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla) para trabajar en Bolivia, Honduras, Ecuador y Cuba, que ha resultado una herramienta muy útil para potenciar los intercambios y el conocimiento.
En el caso de Honduras, en 2024 continuó el hermanamiento entre EMASESA y el operador Aguas de la Sierra de Montecillos (ASM) creado en el marco de un programa del Fondo en Honduras.
En Bolivia, este año se ha realizado una visita por parte de EMASESA a EMAPAV (Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Viacha) para realizar el arranque y puesta en marcha del tratamiento en la PTAR de Viacha (Bolivia), después de cumplir con los respectivos mantenimientos de los equipos electromecánicos.
Noticia Relacionada:

EMASESA visita la empresa de aguas de Viacha (Bolivia) y su planta de tratamiento de aguas residuales en el marco del convenio financiado por AECID
El asesor de la Cátedra del Agua de EMASESA, Fernando Estévez, en representación de la empresa metropolitana de aguas de Sevilla, ha visitado del 21 de julio al 4 de agosto, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Viacha (EMAPAV) y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de esta localidad de la provincia de La Paz (Bolivia), en el marco de un convenio de cooperación firmado entre EMASESA y EMAPAV.
Leer más >>
En Cuba se ha trabajado junto al operador Aguas de la Habana para la realización de un diagnóstico y la actualización del plan director de saneamiento.
Noticia Relacionada:

EMASESA contribuirá en la mejora de la sostenibilidad del sistema de saneamiento de La Habana a través de un proyecto de cooperación
EMASESA contribuirá en la mejora de la sostenibilidad del sistema de saneamiento de La Habana gracias a un proyecto de cooperación que permitirá la realización de un diagnóstico y la actualización del plan director de saneamiento, teniendo en cuenta, no sólo las necesidades de inversión de futuro y cómo realizarlas, sino también la sostenibilidad y el adecuado mantenimiento de todo el sistema. Este proyecto de colaboración entre EMASESA y la empresa Aguas de La Habana, se inició a principios de noviembre con la visita de los técnicos de EMASESA, Darío Mauriño, jefe del Dpto. de Cooperación, Fondos Europeos e Innovación y Antonio Javier García Heredia, jefe del Dpto. de Seguridad y Servicios.
Leer más>>
De forma general, a lo largo de 2024 se ha trabajado de manera estratégica sentando las bases para que en 2025 la herramienta de los hermanamientos (WOP) adquiera un mayor alcance y consolidación a través del desarrollo de metodologías para potenciar su impacto en la mejora de la gestión de agua y saneamiento.