Enfoque transversal de género como principio rector de la Cooperación Española
Todas las actuaciones que impulsa el FCAS incorporan el enfoque transversal de género como principio rector de la Cooperación Española, para lo cual incluyen acciones relativas a la participación política, la toma de decisiones y el empoderamiento económico, entre otras. En el caso del agua y el saneamiento, la participación de las mujeres es extremadamente importante, como derecho propio y para garantizar que los servicios sean sostenibles. Esto supone que en los programas se realizan diagnósticos de género y se establecen actividades específicas de empoderamiento y desarrollo de capacidades.
Entre las actividades llevadas a cabo a lo largo del año 2024, cabe destacar el trabajo de recopilación de historias y experiencias de mujeres que están liderando el cambio en sus comunidades a través del agua y el saneamiento. Este reconocimiento se ha llevado a cabo a través de la elaboración de diferentes vídeos, aunados bajo el título de Mujeres Aguas Arriba. Con esta iniciativa celebramos el papel de las mujeres rurales, el 15 de octubre de 2024, y se elaboró este vídeo:
A lo largo del año se ha continuado trabajando con la organización ‘Hermanas de Tierra’, surgida en 2020 en Portoviejo (Ecuador), en torno a un programa de agua y saneamiento del FCAS. Un grupo de mujeres que han impulsado desde abajo su propio empoderamiento, con apoyo de la Cooperación Española, y que han aunado el agua, el arte y la justicia de género con acciones como ésta: