LAIF Nicaragua-Altamira: Programa de mejora del servicio de agua potable en el sector de Altamira- Managua, con enfoques de sostenibilidad y equidad.
Este programa tiene como propósito avanzar hacia un modelo de gestión más eficiente y sostenible y en correspondencia con los lineamientos del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional de ENACAL. El importe total de este proyecto es de aproximadamente 20 millones de dólares, de los que la UE aporta 10 millones de euros a través del programa LAIF y el BID el monto restante a través de un préstamo (otros 10 millones de dólares).
El proyecto objeto del Convenio de Contribución es ejecutado por la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL) y forma parte del Plan para la Reducción del Agua No Facturada (AFN) en Managua. Se desarrolla en una de las cuatro delegaciones en las que está dividida la operación del sistema de agua potable en esta ciudad, conocida como Delegación de Altamira, con el objetivo de establecer un nuevo modelo de gestión sectorizado, descentralizado y eficiente que pueda extenderse a futuro a todas las otras delegaciones de Managua. La gestión del proyecto se realiza desde la Gerencia de Proyectos e Inversiones de ENACAL, en coordinación con la Delegación de Altamira.
La primera fase del proyecto, hasta mediados del año 2022, estuvo dedicada a resolver la contratación de los dos grandes contratos de ingeniería encargados de realizar las mejoras constructivas sobre el sistema de agua potable de Altamira y de su modelización hidráulica. Con la aprobación del modelo hidráulico comenzó la fase de obras, prolongándose durante todo el 2024 y estando prevista su finalización en el primer trimestre de 2025.