Programas propios del FCAS
Financiados directamente por el Fondo del Agua, con fondos de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, y con la contrapartida de los países socios (en un porcentaje acorde a sus posibilidades, o sin contrapartida en algunos casos, como los países altamente endeudados). Pueden ser de dos modalidades:
- Programas bilaterales: La donación se realiza directamente desde el FCAS a los países receptores. A diciembre de 2024 suman un total de 70 programas y conforman el 51,49 % de la cartera total del FCAS y el 78% de las iniciativas puestas en marcha. De ellos, 47 operaciones han finalizado, 18 se encuentran en ejecución y 5 más están en proceso de diseño. Desde el año 2008, estas iniciativas han contado con una financiación de 420,182 millones de euros.
- Programas Bi-Multilaterales: Se trata de programas financiados por el FCAS y ejecutados por los países receptores que se llevan a cabo en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Internamente se denominan como multilaterales (identificados con una “M” a lo largo de esta Memoria). A diciembre de 2024 suman un total de 19 programas –todos han terminado ya su ejecución- y conforman el 48,50% del total de la donación del Fondo-. La colaboración con el BID se mantiene mediante la implementación de diversas cooperaciones técnicas: actuaciones muy específicas que, a diferencia de los programas, son ejecutadas directamente por el BID y cuya finalidad es incidir en diversos aspectos técnicos de los programas y ayudar a la sostenibilidad de los mismos. Entre estas iniciativas se han realizado diagnósticos específicos de cuatro áreas temáticas: rural, pueblos indígenas, género y GIRH. Además, se han realizado evaluaciones ex post de los programas realizados en Honduras, Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay; así como un amplio trabajo de comunicación y gestión del conocimiento de manera coordinada con la Cooperación española.
Hasta el 31 de diciembre de 2024 se han aprobado 17 cooperaciones técnicas por parte del Comité Ejecutivo del FCAS. De ellas, tres ya finalizaron en el año 2023 y otras 11 han estado en ejecución durante el año 2024 (cinco finalizaron este mismo año). Además, hay otras tres que comenzarán próximamente. En total, estas iniciativas han supuesto un desembolso de 8,6 millones de euros, provenientes de los fondos inicialmente destinados por el FCAS al BID. Además, existe un Programa de Intercambio de Profesionales que ha permitido contar con personal destinado a asegurar y apoyar la coordinación para la ejecución de los programas.